RESEÑA

RESEÑA HISTÓRICA DEL CUERPO DE BOMBEROS DEL CANTÓN PLAYAS


El Cuerpo de Bomberos del Cantón Playas fue fundado un 21 de Marzo de 1946 mediante un grupo de amigos entre ellos el Señor. Porfirio Bohórquez que vivía en ese entonces en una casa situada en el sector Parque de La Madre, de allí el Primer Comandante y Cuartel donde funcionó el Cuerpo de Bomberos de General Villamil; luego de un tiempo se nombra de Jefe al Señor. Marcos Ochoa y funciona el Cuerpo de Bomberos en su vivienda Ubicada en el Barrio Alexander específicamente diagonal a: Hoy en día La Iglesia La Merced.

Luego de un largo tiempo se ubica en el centro de la Cabecera Parroquial en una casa de caña conjuntamente con la Tenencia Política, el Registro Civil, la Policía y otras dependencias Públicas, gracias a una posesión lograda por el Teniente Político de la Parroquia, quien gestiono la posesión antes un Juez un 6 de noviembre de 1911.

La misma fue Inscrita en el Cantón Guayaquil el 21 de Agosto de 1951 en la Notaria Primera por el Notario Tobías Alvarado Fuentes.

Cabe destacar los nombres de algunos Jefes los cuales pasaron por la comandancia de esta noble Jefatura Bomberil: Myr. (B) Aurelio Yépez, Ab. Zenón Macías Vera, Dr. Gabriel Macías, Sr. Pedro Yagual, Sr. Jacinto Yagual, Sr. Mariano Suárez Yagual, Crnel. De fragata de la Marina Javier Valdiviezo Suarez, entre otros.

En el año 1956 gracias a la ayuda del Honorable Consejo Provincial se obtuvo la donación de un Carro Ford 600 para el Cuerpo de Bomberos el mismo que existió  hasta el año 1980 y quedo no operativo.

En el mismo año, el Crnel. Javier Valdiviezo, toma la comandancia como Jefe del Cuerpo de Bomberos conjunta a los Comandantes de las Compañías: Cap. (B). Pedro Yagual, Prof. Jaime Mite, Cap. (B). Guillermo Borbor y el Segundo Jefe el Sr. Agustín Enide.

Una de los principales proyecto a ejecutar en la Administración del Crnel. (B). Valdiviezo, fue la reactivación de la Motobomba Ford 600, el mismo que estuvo operativo hasta el año 1983, pues este tuvo un daño grande y quedo no operativa.

En el año 1983 se obtiene un carro Motobomba marca IFA que sustituyo al antiguo Ford 600, pero este estuvo poco tiempo operativo, pues tuvo un daño en la Bomba de agua y por no haber recursos se lo guardó pero las malas Administraciones de turno desmantelaron el vehículo cambiando las piezas nuevas por las viejas de un vehículo gemelo que existía en el Comisariato del Pacifico.

En el año 1989 tras luego de conseguir finalmente la cantonización de la Parroquia General Villamil. El Cuerpo de Bomberos pasa de ser Cuerpo de Bomberos de General Villamil a considerarse como Cuerpo de Bomberos del Cantón Playas.

En el año 1998 tras la salida del entonces Jefe del Cuerpo de Bomberos del Cantón Playas, Sr. Mariano Suarez. El 29 de Octubre de 1998, mediante Acuerdo Ministerial N°. 302 del Ministerio de Bienestar Social, se encarga la Jefatura en ese entonces al Comandante de la Segunda Compañía al Sr. Guillermo Borbor Vera que se encontraba por algunos años en Servicio Pasivo, pues estaba cumpliendo las funciones de Teniente Político en la Parroquia durante 3 años y medio.

Luego de estar cerca de un año encargado de la Jefatura del Cuerpo de Bomberos. El 13 de Julio de 1999, mediante Acuerdo Ministerial 1694 del Ministerio de Bienestar Social, se da el nombramiento como Jefe Titular al Tnte. Crnel. (B). Guillermo Borbor Vera.

Es Justo donde comienza una nueva vida para el Cuerpo de Bomberos Playas; aunque existía un gran problema económico, pues el país cruzaba por una situación económica muy difícil, esto sería el cambio de nuestra moneda nacional por los dólares de los Estados Unidos.

¿Perjudico esto al Cuerpo de Bomberos Playas?, ¡si en su totalidad!, pues el sistema económico de todos los Cuerpos de Bomberos es gracias a las Contribuciones de todos los Ecuatorianos, esto es al pagar sus Impuestos a través de los Predios Urbanos, Energía Eléctrica y los Permisos de Funcionamientos que se le otorga al sector comercial – turístico.

Cumpliendo lo establecido tal como lo determinan los artículos 32, 33 Y 35 del Capítulo V de los Recursos Económicos de los Cuerpos de Bomberos, en la Ley de Defensa Contra Incendio.

Al haber la devaluación de nuestra moneda, se procede hacer conversiones, esto hizo que los ingresos disminuyeran drásticamente, pues cada medidor contribuía con 5 Sucres y al haber la conversión solo Ingresaban 0,02 centavos a la Institución durante el periodo de dos años.

Todo cambia en el año 2003 gracias al apoyo del Presidente de turno Crnel. Lucio Gutiérrez y el Ministro de Bienestar Social, Patricio Ortiz, quienes apoyaron el proceso de reformas de la Ley de Defensa Contra Incendio. Y este ayudaría a que los ingresos de todos los Cuerpos de Bomberos del País tengan solvencia y un Ingreso Equilibrado que ayude a sus funciones Institucionales.

A los 27 días de haber asumido el cargo de Jefe Del Cuerpo de Bomberos el Comandante Guillermo Borbor consigue a través del Ministerio de Bienestar Social traer un Autobomba Mercedes Benz Modelo  L1620.

El 30 de marzo de 1999, el Cuerpo de Bomberos del Cantón Playas, es registrado en el Registro Único de Contribuyentes Sociedades con el RUC. N° 0968557020001, Cuya actividad primordial es la Administración y Funcionamiento de Cuerpos de Bomberos.

De la  misma manera se procedió a la actualización de firmas en el Banco Central del Ecuador, este sería la Elaboración de un nuevo convenio para cuenta “T”. Cuenta Corriente N° 02120698. Cta. que mantiene el Cuerpo de Bomberos Playas.

En el mismo año el Banco Central del Ecuador asigna una Cuenta Bancaria Rotativa Recaudadora de pagos del Cuerpo de Bomberos Playas, el cual fue propuesto el del Banco Guayaquil, por estar en el Cantón Playas, el mismo que fue aceptado y esta hasta la fecha se encuentra Activa.

El 23 de junio del 2001, la unidad IFA puesto que solo se contaba con su estructura toda inservible, se decide dar paso a la reactivación de la unidad; esto se lograría dándolo en Comodato al Cuerpo de Bomberos de la Parroquia Chanduy en la Administración del Señor Livintong Villon Torres, Jefe de la Institución el cual se comprometió a reactivarlo para dar el Servicio de Auxilio en su comunidad.

Una vez comenzado el periodo del Tnte. Crnel. (B). Guillermo Borbor Vera; a comienzos del año 2000, Se da inicio a la reconstrucción del Edificio Central Guardando la Antigua Estructura Arquitectónica la misma que se llevaría a efecto en 10 años ya que debe tomarse en cuenta que el Recurso Económico para ejecutar una obra de esta magnitud en una sola estancia no era posible.

Vale recalcar que para llevar a cabo la construcción se dividió el proyecto en tres etapas, Planta Baja y Mezanine, Primer Piso y el Segundo Piso incluido el Techo.

En el año 2001, se comienza el proyecto de restructuración del Edificio del Cuerpo de Bomberos Playas, cambiando las Bases (Pilares) que eran de madera por Bases de Hormigón Armado, terminando este proceso a finales del mismo año.

En el año 2001, el Tnte. Crnel (B). Guillermo Borbor consiente que poseía 2 terrenos del Cuerpo de Bomberos sin legalizar, opta por realizar el respetivo trámite en la M. Municipalidad del Cantón, logrando este de una manera oportuna la legalización de los mismos el 28 de agosto del 2002.

En el año 2002 tras luego de realizar los respetivos ajustes financieros, se sigue con el proyecto de Reestructura del Edificio, comenzando con la reparación del Piso de la Planta Baja el cual por motivos de la entrada y salida de las Unidades Vehiculares este se había deteriorado de igual manera se procedió a la reconstrucción del reservorio de agua cuya cantidad es de 5000 tanques de aguas.

Vale mencionar que por la situación económica que cursaba el país, el personal Bomberil no tenía Ingreso alguno, pues brindaban sus servicios de forma voluntaria hasta el 2003 que gracias al cambio del sistema económico de los Cuerpos de Bomberos se consiguió un salario mínimo para un Chofer, 2 Bomberos Rentados, 1 Tesorera y 1 Secretaria.

El Crnel (B). Guillermo Borbor Vera, como Jefe de la Institución a pesar de su nombramiento no percibió sueldo alguno durante 9 años.

En la actualidad aún existe el voluntariado, quienes son parte importante activa operativa en la Institución, ellos cuentan gracias a las gestiones a través del Ministerio de Bienestar Social con equipamiento, seguros de vida y se le otorga una contribución voluntaria, por resolución administrativa del Jefe del Cuerpo de Bomberos Playas.

El 5 de noviembre del 2003, se envía oficio al Sr. Arnulfo Cruz Yagual, aquel entonces Presidente del Comité Pro-Mejoras “Acción Comunitaria” del Cementerio General. En donde se solicitaba la asignación de un nuevo terreno para edificar un Cuerpo de Bóvedas de Propiedad de la Institución. Pues el que poseía el cuerpo de Bomberos Playas se encontraba deteriorado y ocupado por cadáveres de ciudadanos que pedían ayudan a la Institución.

El 15 de noviembre del 2003, el antes mencionado comité da contestación del oficio enviado, el mismo que da a conocer que en Asamblea General fue aprobada la solicitud y se aprueba la Donación de un solar de 12 m2 en el Cementerio General para que se construya el Cuerpo de Bóveda para dicha Institución. Pero el mismo prohíbe hacer mal uso de las bóvedas, es decir que solo es para uso exclusivo de los Bomberos, más no a particulares.

En el año 2004, se realiza un atropello ilegal, pues se pretendió destituir al Tnte. Crnel. (B). Guillermo Borbor Vera, a través de un Acuerdo Ministerial N° 4358 del Ministerio de Bienestar Social, en donde designa como nuevo Jefe al Señor Wilson Segundo Cruz Olivares.

Consciente de lo ilegal del caso el Tnte. Crnel. (B). Guillermo Borbor Vera, procede a enjuiciar al Ministro de Bienestar Social, el Dr. Luis Vargas Guatatuca, por haber violado la Ley de Defensa Contra Incendio. De manera oportuna el Ab. Leonidas Litardo Plaza, Juez Titular 17° de lo Civil de Santa Elena, Resuelve declarar con lugar el recurso de Amparo Constitucional planteado por el Tnte. Crnel. (B). Guillermo Borbor Vera, dejar sin efecto el Acuerdo Ministerial N° 3094 y disponer el inmediato reintegro al cargo de Jefe del Cuerpo de Bomberos Playas al recurrente.

Vale recalcar que existió el apoyo incondicional del personal Bomberil a favor del Tnte. Crnel. (B). Guillermo Borbor Vera como son: Sr. Manuel Choez, Vicente Jiménez +, Juan Orrala Lindao, Patricio Crespín Cruz, Víctor Medina Yagual, José Yagual Orrala, Félix Orrala Lindao, Henry Borbor Mite, José Parrales Orrala, Norma Navarro, entre otros. Quienes estuvieron en vigilia 5 días hasta que se solucionara el atropello ilegal.

A más de que el Personal Administrativo se encontraba realizando Gestiones en los Juzgados de Santa Elena.

Uno de los causales que pretendía destituir al Tnte. Crnel (B). Guillermo Borbor. Era la no firma de cheques de él cómo Titular de la Institución, lo que se soluciona asignado la firma de aquel entonces Segundo Jefe de la Institución el Sr. Jacinto De la Torre.

En Febrero del 2005 siendo Jefe el Tnte. Crnel. (B). Guillermo Borbor Vera, y consiente de que no existía un documento legal de la existencia de los Cuerpos de Bomberos, envía un oficio al Ministerio de Bienestar Social el cual era el ente de control de las Entidades de Socorro para que emita una certificación.

El mismo respondió en pocos días y mediante Acuerdo Ministerial N° 1008 del 30 de marzo de 1999, ratifica la Existencia y Funcionamiento de los Cuerpos de Bomberos de la Provincia del Guayas ya que los Acuerdos de Creaciones no reposan en los archivos de este Ministerio a raíz de la separación del Ministerio de Trabajo en el año 1979.

En el mismo año, 2005, se da por terminado la reconstrucción de la Jefatura Central del Cuerpo de Bomberos Playas. Quedando con Bases de Hormigón Armado que ayude a sostener de manera segura la Edificación.

En el año 2006, el Tnte. Crnel. (B). Guillermo Borbor, es elegido en Asamblea General de los Jefes Cantonales de la Provincia del Guayas – Jefe Provincial del Guayas, en donde desarrolló diversas actividades en los Cantones y Parroquias de la Provincia del Guayas, entre ellos el Equipamiento de Compañías Bomberiles con Vehículos, como los Cuerpos de Bomberos Balsar, Nobol e Isidro Ayora. Y el Equipamiento del Personal a través de Equipos de Rescate.

En el mismo año teniendo la Responsabilidad de Jefe Provincial del Guayas se le otorga el mayor Rango Bomberil, el cual es Coronel (B).

Estando comprometido con la ciudadanía y consiente de las necesidades que tiene la Institución el Crnel (B). Guillermo Borbor Vera, adquiere Materiales, Equipos y Herramientas de Defensa Contra Incendios ya que el personal no tenía la debida seguridad para Ingresar a una emergencia.

Debido al incremento poblacional del Cantón en Marzo del 2006 se vio la necesidad de crear Brigadas de Bomberos en los Recintos y Comunas aledañas del Cantón, estas serían:

Brigadas No. 1 Comunas San Antonio

Brigadas No. 2 Comuna Engabao

Brigadas No. 3 Recinto Data de Villamil

Brigadas No. 4 Recinto Puerto del Morro

Una vez Equipadas con Materiales y Herramientas de Rescate las Brigadas, decide el Crnel (B). Guillermo Borbor realizar redes de cooperación con las comunas del Cantón Playas, logrando la legalización de los futuros cuarteles del Cuerpo de Bomberos Playas en las comunas estas son:

Comuna Engabao, dona un terreno de 412.50 m2, mediante Acta de Posesión  del 9 de Julio del 2006.

Comuna San Antonio, dona un terreno de 396m2, mediante Acta de Posesión  del 30 de Octubre del 2007.

También el Cuerpo de Bomberos Playas, posee 2 Terrenos adicionales, ubicados en los Recintos Data de Villamil y El Arenal. Pero estos no han podido ser legalizados por parte del Municipio del Cantón.

En el mismo año, La Institución Adquiere un Terreno donado por la Familia Jurado Estrada, ubicado en la zona norte del Cantón.

La Brigada No. 4 fue creada en la comunidad del Puerto del Morro, Recinto del Cantón Guayaquil, pero a esta no se le prestó la debida atención por parte de los moradores por lo que se procedió a retirar las Herramientas allí depositadas para la seguridad de ese Lugar. Y proceder en Marzo del 2010 entregarlos a la Comunidad del Recinto El Arenal de nuestro cantón, quien ha tenido un crecimiento población considerable y por la lejura del sector es conveniente tener una Brigada allá.

A comienzos del año 2007 en las temporadas altas y bajas del cantón se logra verificar la necesidad que tiene la comunidad playasense al no contar con una ambulancia que brinde el servicio de traslado a enfermos y accidentados por lo que el Jefe del Cuerpo de Bombero decide tramitar un proceso adquisitivo de una Ambulancia, puesto que en el cantón no existía y la que estaba en el hospital básico del cantón no se abastecía.

Por lo que el 10 de Octubre del 2007 se logra adquirir la Primera Ambulancia Hyundai Porter H100, denominada A1, pero la misma luego se la Equipa con Materiales y herramientas de Rescate y es asignada como Ambulancia de Rescate AR1, vale recalcar que esto se logró con los fondos propios de la Institución, este supliría todas las necesidades locales.

En el mismo año se comienza a remodelar la Compañía de Hacheros N° 2 Bolívar San Lucas N° 2 del Cuerpo de Bomberos Playas, la misma que está ubicada en el Barrio San Pedro.

Este había sido construido por el Honorable Consejo Provincial del Guayas en el año 1969 por lo que el Crnel (B). Guillermo Borbor, procede a remodelar dicha compañía manteniendo una parte su antigua estructura e implementa un nuevo garaje para dos motobombas y mejora la fachada de la misma. Se finaliza la obra en el año 2011.

De igual manera se hace la entrega de obra final Notariada el 8 de octubre del 2012, en la Notaría Vigésima Octava del Cantón Guayaquil patrocinada por la señora Notaria Dra. Norma C. Thompson B.

El Cantón Playas, fue creciendo tanto en su población como en afluencia de turistas por lo que no abastecía la Ambulancia adquirida, pues esta también tendría que supervisar sectores de mucha afluencia por turistas y en caso de emergencias proceder a dar los Primeros Auxilios, por lo que gracias al trabajo de quienes conforman la Administración del Cuerpo de Bomberos se logra el 27 de Junio del 2008 adquirir una Camioneta Doble Cabina marca Chevrolet LUV año 1995, la misma que fue dada en comodato por 10 años por parte del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil y supliría las necesidades del cantón.

A comienzos del mes de Abril del 2008, se procede a Iniciar la Construcción del Cuerpo de Bóveda de 20 Cuerpos con 32 nichos respetivos, terminando este en su totalidad el 29 de junio del mismo año.

En el año 2009 se consigue a través de donaciones del Ministerio de Inclusión Económico Social un Bote de Fibra, y más herramientas de Defensa Contra Incendio.

En el mismo año se Adquiere un Chasis Marca QMC gracias a los Fondos Propios de nuestra Institución, luego se pedía apoyo para trasformar este Chasis en una motobomba totalmente equipada.

En el mismo año, luego de ya tener bases de Hormigón Armado la Jefatura Central, se comienza a realizar la loza de la Primera Planta, puesto que era de madera, la misma seria de Cemento Armado y colocar las respetivas baldosas.

En el año 2010, en Asamblea General de los Jefes Cantonales de los Cuerpos de Bomberos Playas, para elegir al nuevo Jefe Provincial del Guayas, dignidad que recayó en el Coronel (B). Guillermo Borbor Vera, Jefe del Cuerpo de Bomberos Playas.

En el mismo año se logra a través de la Jefatura Provincial del Guayas sede Playas, la adquisición de una nueva Ambulancia marca Hyundai H1 denominada ALFA 1 y la Ensamblada del Chasis QMC Adquirido el año anterior, unidad que se trasformar en el MOVIL 2.

De igual manera la Institución Adquiere una Camioneta D-MAX 4X4, el mismo que sería para traslado del personal administrativo a capacitaciones fuera de la ciudad.

En el mismo año, se comienza a trabajar en la Loza de la Segunda Planta de la Jefatura Central, puesta esta también era de madera y para ayudar a mejorar la fachada de la Institución, se logra cristalizar en la obra.

En el año 2011, para dar por terminado la reestructuración de la Edificación de la Jefatura del Cuerpo de Bomberos Playas, se remodela el Mezanine del Cuartel Central guardando su antigua estructura.

En el año 2012, Estando comprometido con la ciudadanía del Cantón el Cuerpo de Bomberos del Cantón Playas Agrega a su Parque Automotor una nueva Ambulancia marca VOLKSWAGEN denominada ALFA 2.

A finales del año 2012 se comienza a gestionar la Construcción de la Nueva Compañía del Cuerpo de Bomberos Playas en la Comuna Engabao, lo que hizo que el Dpto. Financiero de la Institución realice los respetivos ajustes para comenzar la magna Obra.

En el año 2013, viendo las necesidades de la ciudadanía con la falta de Carros Motobombas, el Cuerpo de Bomberos Playas, gestiona un Tercer Automotor, el mismo que se lograría dando como parte de pago el Antiguo Vehículo Ford 600, que estaba en su totalidad Deteriorado e Inservible, y finalmente se logra adquirir un Ford 700, denominado MOVIL 3, que hoy se encuentra operativo, sirviendo a la ciudadanía.

En el año 2013, consientes del gran crecimiento Poblacional de la Comuna Engabao y la afluencia de Turistas que visitan las playas de este sector, se comienza el proyecto de la Edificación de la Compañía Engabao, el cual sería echo con fondos propios de la entidad, gracias a las Contribuciones que hacen los ciudadanos a través del Adicional de Energía Eléctrica, Predios Urbanos y Permisos de Funcionamiento.

El 9 de febrero del 2013, se adquiere la Estructura Metálica para la Edificación de la Compañía Engabao y se comienza a fundir la loza del mismo.

Entre los meses de febrero a Octubre, se logra el cerramiento de la Compañía, la segmentación de paredes de los departamentos, fundir el piso de la entrada  y las puertas de metal de la misma.

En el mes de noviembre del 2013, tras la participación del Crnel (B). Guillermo Borbor Vera, en las elecciones seccionales de Febrero del 2014, encarga la primera Jefatura al segundo jefe, Tnte. Crnel (B), Feliz Orrala Lindao.

La Compañía de la Comuna Engabao termino en su Totalidad a comienzos del año 2014, por lo que después de pintar y adecuar las áreas departamentales, el Tnte. Crnel (B). Félix Orrala Lindao, hace la entrega formal a la Comuna Engabao el 15 de Febrero del 2014.

En el año 2015, el Cuerpo de Bomberos Playas, preocupado por seguir brindando un buen servicio a la ciudadanía, invierte en la capacitación de los miembros tanto Administrativos como Operativos.

Hoy en día cuenta con un Edificio Totalmente Equipado y Amoblado para brindar un mejor servicio a los usuarios.

AV. 15 DE AGOSTO Y ASISCLO GARAY
C092150 General Villamil, Ecuador
cbplayas@hotmail.com
(04)- 276-0095